El análisis que se hizo al software educativo llamano ABC, está enfocado en que los niños,para que adquieran conocimiento, en la correcta manera de escribir, en asociar algunos elementos y buen uso de la ortografía, esta diseñado para aquellos cursos de primer a segundo básico,los cuales aprenderan de forma entetenida grámatica y asociar elementos relacionado a lo que se escriben teniendo un doble aprendizaje.
Título del software: ABC
I. Antecedentes del profesor
• Nombre :Bernarda Guajardo
• Título :Conociendo el Abecedario
• Cursos o niveles con los que trabaja :Primero y segundo Básico
• Años de servicio :2 años
• Establecimiento donde trabaja :Colegio San Rafael
• Fecha de la evaluación del software :26/08/2010
• Experiencia en el uso de software educativo : Sí (x) No
¿Cuál? : La experiencia en el uso de este software, es de un año trabajando, con niños de 6 a 7 años en el área del lenguaje y escritura.
II. Conteste las siguientes preguntas
Si en alguna pregunta se ve representado por más de una alternativa, marque todas las que representan su opinión.
1. De acuerdo con su experiencia profesional, ¿considera Usted que el uso de este software permitiría alcanzar los contenidos curriculares involucrados, en forma más eficaz que la metodología tradicional?
Sí (x) No
¿Por qué?
Es una forma de entregar conocimiento, en forma más entretenida y con elementos que amplían su imaginación
2. Especifique para qué nivel y en qué cursos considera apropiado usar este software.
a. Pre-escolar cursos:
b. Básico cursos: primero y segundo básico
c. Medio cursos:
d. Superior cursos:
3. ¿Para qué tipo de contenidos considera apropiado el uso de este software?
a. Lenguaje (X)
b. Ciencias
c. Artes
d. Matemáticas
e. Idiomas
f. Otros
¿Por qué?
Entrega y está enfocado en que los niños adquieren conocimiento, en la correcta manera de escribir, en asociar algunos elementos y buen uso de la ortografía
4. Señale qué destrezas se desarrollan o qué procesos se estimulan a través del uso de este software.
a. Cognitivas, ¿cuáles? Cognitivas
b. Afectivas, ¿cuáles?
c. Motoras, ¿cuáles?
5. Mencione dos aplicaciones educativas que Usted daría a este software.
a) semántica
b) gramática
6. A su juicio este software:
a. Presenta información y conocimiento
b. Representa información y conocimiento
c. Ayuda a construir información y conocimiento(x)
d. Todas
7. Al usar este software en su clase ¿qué rol considera que debería desempeñar el profesor?
a. Instructor(X)
b. Orientador
c. Facilitador
d. No es necesaria su intervención
8. ¿Considera actualizados los temas que trata este software?
Sí No(X)
¿Por qué?
Porque usa temas y palabras que siempre los niños comienzan a descubrir y explorar, solo que de una forma de entregarla es diferente .
9. Cree que al utilizar este software el alumno (a) lo considera:
a. Fácil de utilizar
b. Con un normal nivel de complejidad (X)
c. Difícil de utilizar
10. ¿Requiere de experiencia computacional el uso de este software?
Sí (X) No
¿Por qué?
Solo una experiencia mínima ya que no representa mayor complejidad
11. ¿Produce la imagen de pantalla del software un ambiente cálido y agradable para el usuario?
Sí (X) No
¿Por qué?
Utiliza imágenes coloridas que impulsa la asociación con las palabras que tendrá que descubrir
12. Señale Cuál o cuáles de las siguientes características:
I. Clara
II. Precisa
III. Concreta
IV. Atractiva
V. Correcta
VI. Pertinente(X)
Representa a cada uno de los medios usados en el software
a. texto
Este es representado de forma simple
b. Sonido ____________________________________________________________
c. Imagen
La calidad de la imagen es colorida sonido atractiva para los niños
d. Voz ____________________________________________________________
13. ¿Qué aspectos le gustan de este software?
a) En los puzles aumenta el ingenio de los niños
b) Asociación de elemento
14. ¿Qué aspectos No le gustan de este software?
a) Es pobre en el contenido de palabras
b) La pobreza de imagen
15. ¿Qué agregaría a este software para enriquecer su finalidad educativa?
a) Más palabras
b) Imágenes
c) Sonido
16. ¿Posee el software una guía metodológica que oriente al profesor en su uso pedagógico?
Sí(x) No
17. En caso que su respuesta sea afirmativa ¿Considera pertinente y enriquecedora esta guía?
Sí(x) No
¿Por qué?
Esta entrega la forma en que son utilizadas la semántica, sintáctica, fonológica de los niños y el porqué, esto es importante que los niños lo desarrollen.
18. Al utilizar este software ¿Siente que fue Usted quién decidió las acciones a realizar?
Sí(X) No
¿Por qué?
Presente el software y lo que espera, que ellos realizaran para así poder avanzar en los contenidos que ellos deben adquirir
19. Se entiende por interactividad, la relación que se establece entre el usuario y el software permitiendo al usuario establecer diálogos, manejar situaciones, retroalimentarse y mantener el control del software. ¿Cree Usted que este software es interactivo?
Sí No(X)
20. ¿Es posible adaptar los contenidos del software a sus requerimientos pedagógicos?
Sí (X) No
¿Por qué?
Porque posee elementos que los niños debieran manejar
21. ¿Considera que este software resulta motivador para los alumnos después de haberlo usado varias veces?
Sí(X) No
¿Por qué?
En el trascurso del tiempo se les fue, más fácil asociar lo que se les pedía, aumento su ortografía y capacidad de asociar algunos elementos que antes le era difícil
22. ¿ Le recomendaría este software a otro profesor?
Sí(X) No
¿Por qué?
Es una manera entretenida en entregar los elementos básicos que un niño debe manejar en primero y segundo básico
23. ¿Ha trabajado este software con sus alumnos?
Sí(X) No
24. Si lo ha aplicado. ¿Cómo definiría los resultados?
a. Muy buenos(X)
b. Buenos
c. Regulares
d. Malos
e. No se visualizan resultados
Comente su experiencia:
Los niños experimentaron una grata sensación al ver que las veces que se realizaban adquirían conocimiento, atreves de ensayo y error ya que en un comienzo les costaba hacer lo que se les pedía y a medida que se avanzo sus capacidades lingüísticas fueron cambiando.
25. Elija una de las dos opciones según corresponda
a. ¿Seguiría usando este software con sus alumnos?
Sí (X) No
¿Por qué?
Por los avances que adquirieron los niños en los que este software fue utilizado
b. ¿Lo usaría en caso que aún no lo haya hecho?
Sí (X) No
¿Por qué?
Entregaría herramientas en forma divertida y diferente, porque es así se haría más fácil y entretenidos los contenidos que debo entregar.
26. Después de haber desarrollado esta pauta y considerando sus respuestas, en una escala de 1 a 7, ¿qué nota le colocaría a este software?
En mi opinión este software le colocaría nota 5 ya que le faltan elementos en imagen y sonido que lo hagan aun más entretenido, aunque es una buena forma de aprender para los niños
III Observaciones
¿Tiene algún otro comentario, opinión o juicio en relación con el software y su experiencia pedagógica al utilizarlo?
Como mencione anteriormente solo agregaría, más elementos que lo hicieran más atractivo a los niños, aunque en la simpleza que este software tiene es una buena forma de que los niños aprendan y no deja de ser entretenida para ellos el explorarlo.
Entradas populares
jueves, 9 de diciembre de 2010
sitio educativo
El sitio educativo analizado es Eduacar Chile, el cual es un sitio ue sirve y esta en disposición de quienes busquen materiales de apoyo y ayuda en el trabajo educativo en los diferentes, AMBITOS cuenta con programas y materiales didácticos que hacen que sea un sito que apoya la forma de educar de manera entretenida.
memorice
sopa de letra
puzzle
Este puzzle es un método entretenido, para que los alumnos de primero a cuarto básico conozcan el computador y a la vez se entretengan, este juego esta creado en jclic author, que es donde se pueden crear juegos que seran de utilidad para los alumnos de los diferentes cursos en las cuales se encuentren.
jueves, 2 de diciembre de 2010
martes, 9 de noviembre de 2010
sustantivos
Los sustantivos son palabras expresan una sustancia, un ser, aquellas con las que se designan directamente las cosas, las personas o los animales: automóvil, mesa, niño, maestro, perro, elefante. Usualmente, también se les denomina como nombres. Clasificación de los sustantivos por su contenido.
Los sustantivos pueden clasificarse según diversos criterios. Uno de ellos, es atendiendo a su contenido.
Los nombres o sustantivos tanto pueden servir para mencionar cosas u objetos que tienen existencia material, como también objetos cuya existencia no es material, sino que son conceptos que existen en la mente humana
Los sustantivos pueden clasificarse según diversos criterios. Uno de ellos, es atendiendo a su contenido.
Los nombres o sustantivos tanto pueden servir para mencionar cosas u objetos que tienen existencia material, como también objetos cuya existencia no es material, sino que son conceptos que existen en la mente humana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)